¿Notas que últimamente tienes la boca seca con frecuencia? Esta sensación puede parecer una molestia puntual, pero si se mantiene en el tiempo, podría tratarse de xerostomía, una condición que no solo incomoda, sino que también puede afectar a tu salud bucodental. Desde Clínica Dental Atocha, te explicamos por qué se produce, qué consecuencias puede tener y cómo tratarla.
¿Qué es la xerostomía o boca seca?
La xerostomía es una sensación persistente de sequedad en la cavidad oral debido a una disminución en la producción de saliva. La saliva cumple funciones esenciales: limpia la boca, neutraliza los ácidos, protege las encías, ayuda a la digestión y mantiene en equilibrio la flora oral.
Tener la boca seca ocasionalmente (por ejemplo, al estar nervioso o después de dormir con la boca abierta) es normal. Sin embargo, cuando esta sensación es constante, conviene prestarle atención.
Causas más frecuentes de la boca seca
La falta de saliva puede deberse a diversos factores, entre ellos:
Uso de medicamentos: algunos tratamientos para la ansied54ad, la hipertensión, las alergias o el insomnio pueden afectar las glándulas salivales.
Trastornos de salud: enfermedades como la diabetes, el Parkinson o el síndrome de Sjögren afectan la producción salival.
Tratamientos médicos agresivos: la radioterapia en cabeza o cuello y algunos tipos de quimioterapia pueden provocar sequedad bucal.
Factores emocionales: el estrés prolongado, la ansiedad o la depresión también pueden influir en el flujo salival.
Consumo de tabaco o alcohol, así como la deshidratación, agravan la sequedad.
¿Qué síntomas provoca?
Cuando no se produce suficiente saliva, pueden aparecer síntomas como:
Sensación de boca pegajosa o pastosa.
Dificultad para hablar, masticar o tragar alimentos secos.
Mal aliento persistente.
Sabor metálico o alteración del gusto.
Sensación de ardor o picor en lengua y encías.
Aparición frecuente de llagas o infecciones como candidiasis oral.
Mayor riesgo de caries y enfermedad periodontal.
¿Qué consecuencias tiene si no se trata?
Ignorar la sequedad bucal puede derivar en:
Aumento de caries, debido a la falta de limpieza natural que realiza la saliva.
Encías inflamadas o sangrantes.
Dificultades digestivas por la mala masticación.
Problemas de sueño o descanso, por la incomodidad constante.
Molestias al usar prótesis dentales.
¿Qué soluciones existen?
La buena noticia es que existen formas de aliviar y tratar la xerostomía:
Hidratación constante: bebe pequeños sorbos de agua durante todo el día, incluso si no tienes sed.
Estimulación de saliva: chicles sin azúcar o caramelos pueden ayudar a activarla.
Evitar irritantes: reduce el consumo de café, alcohol y tabaco.
Alimentos adecuados: opta por frutas crujientes como manzanas o verduras como zanahorias.
Higiene bucal cuidada: utiliza pastas de dientes suaves y evita enjuagues con alcohol.
Productos específicos: existen geles, sprays y colutorios diseñados para combatir la sequedad.
Consulta profesional: si el problema persiste, es importante acudir a tu dentista.
En Clínica Dental Atocha, te ayudamos a recuperar el bienestar oral
En nuestra clínica, situada en pleno Atocha, analizamos tu caso de forma personalizada, buscamos la causa de la sequedad y te proponemos el tratamiento más eficaz, adaptado a tus necesidades. Nuestro objetivo es que recuperes la comodidad y protejas tu salud bucal a largo plazo.
¿Notas la boca seca con frecuencia? No lo dejes pasar. Pide tu cita en Clínica Dental Atocha y vuelve a sentir tu boca sana.

