Has completado tu tratamiento de diseño de sonrisa

Indicaciones postoperatorias tras el tratamiento de Diseño de Sonrisa

Cuidados inmediatos tras el tratamiento

Durante las primeras 48 a 72 horas, los tejidos y estructuras dentales necesitan un periodo de adaptación.
Sigue estas pautas:

  • Evita alimentos y bebidas muy fríos, calientes o duros que puedan provocar molestias o dañar las nuevas restauraciones.

  • No mastiques alimentos duros (como frutos secos, pan crujiente, hielo o caramelos) hasta pasado el periodo de adaptación.

  • Mantén una buena higiene oral, cepillando los dientes con suavidad, especialmente en la zona de las carillas o restauraciones.

  • No utilices dentífricos abrasivos; opta por pastas neutras o recomendadas por tu odontólogo.

  • Evita fumar y consumir bebidas con alto contenido en pigmentos (café, té, vino tinto, refrescos oscuros) durante los primeros días para prevenir manchas o alteraciones de color.

  • Si sientes sensibilidad dental o molestias leves, es normal durante las primeras jornadas. Puedes utilizar una pasta desensibilizante o seguir las indicaciones del profesional para aliviarla.

Higiene y mantenimiento

El mantenimiento adecuado es esencial para prolongar la durabilidad y la estética del tratamiento.

  • Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves.

  • Utiliza hilo dental o cepillos interdentales para eliminar restos de comida entre los dientes y mantener las encías saludables.

  • Si llevas carillas, evita el uso de productos blanqueadores sin indicación profesional.

  • Realiza limpiezas dentales profesionales y revisiones periódicas, al menos dos veces al año, o con la frecuencia recomendada por tu dentista.

  • Evita morder objetos duros o abrir envases con los dientes.

  • Usa la férula de descarga nocturna si te ha sido indicada. Su uso previene el desgaste o fractura de las restauraciones por bruxismo o presión involuntaria durante el sueño.

Dieta y hábitos recomendados

  • Durante los primeros días, prioriza una dieta blanda, evitando alimentos que requieran gran esfuerzo masticatorio.
  • Reduce el consumo de alimentos con alto poder pigmentante, como salsas oscuras, remolacha, espinacas cocidas, curry o bebidas carbonatadas.
  • Evita el tabaco y el alcohol, ya que ambos pueden afectar la estética y la adhesión de las restauraciones a largo plazo.

Revisión y seguimiento

Las revisiones periódicas permiten controlar la adaptación de las carillas, composites o restauraciones, y detectar a tiempo posibles incidencias.
Durante estas visitas, se evalúa la integridad del tratamiento, se realizan ajustes si es necesario y se reitera el protocolo de mantenimiento personalizado.